Home »
» HOSPITAL FORMA BRIGADAS CONTRA DESASTRES, AMENAZAS COLECTIVAS COMO HURACANES, TERREMOTOS, INCENDIOS Y ACCIDENTES .
HOSPITAL FORMA BRIGADAS CONTRA DESASTRES, AMENAZAS COLECTIVAS COMO HURACANES, TERREMOTOS, INCENDIOS Y ACCIDENTES .
9 de marzo de 2011
El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora informó que está trabajando en la formación de brigadas de rescate para dar una mejor respuesta a cualquier emergencia que se pueda presentar en caso de huracanes, terremotos, incendios y aparatosos accidentes de tránsito.
La directiva del hospital dijo que con ese objetivo especialistas impartieron un curso al personal que trabajará en las brigadas sobre técnicas de evacuación y rescate en caso de desgracias que puedan afectar al país.
De acuerdo a la institución, las brigadas estarán formadas por aproximadamente el 10 por ciento del personal que labora en cada área del hospital.
El evento educativo tuvo lugar en el salón multiuso del hospital y se dividió en dos módulos teóricos y uno práctico, fue dirigido por Freddy Santana especialista en casos de emergencia.
Santana dijo que el proyecto puede estar formado por varias brigadas entre las que citó control y prevención de incendios, salud ocupacional, primeros auxilios y una brigada especial para evacuar en caso de emergencia.
Explicó que todas las brigadas pueden estar dirigidas por un comité de seguridad ocupacional e higiene hospitalaria e indicó que la creación de estas brigadas tiene una importancia capital para el centro de salud, porque además de que las personas se desarrollan y crean habilidades para sobrevivir en sus hogares, también tendrán una idea más de cómo salvaguardar las vidas de los demás que laboran en la institución y preservar los bienes y propiedades.
Expresó que la dirección del hospital labora en la parte administrativa del proyecto y que el equipo que dirige imparte la accesoria y la capacitación a los empleados que integrarán las diferentes brigadas.
El especialista explicó que el plan de emergencia es la repuesta integral que involucra a toda la institución de salud, con el compromiso de gerentes y colaboradores en permanente acción para responder oportuna y eficazmente con las actividades al antes, durante y después de una emergencia.
Dijo que durante la realización del curso se hizo una demostración de cómo se debe proceder en caso de rescate como son la aplicación de las técnicas del “soldado de guerra”, “de remolque”, “tigre de Bengala” y “operación de guardia rana”. (http://www.listin.com.do/).
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario