
Una de las razones es por la falla geológica de la cordillera septentrional que los bordea. Estos municipios van desde el extremo noroeste hasta el nordeste de la isla. Entre éstos se encuentran: Montecristi, Mao, Santiago, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, La Vega, Nagua y Samaná. También en la región sur existen fallas particulares en los municipios de San Juan de la Maguana, Neyba y Jimaní.Por las características geomorfológicas particulares de República Dominicana y de las zonas más afectadas por el paso de huracanes, el país es vulnerable. También presenta una topografía accidentada, con la exposición a deslizamientos, con zonas bajas vulnerables a inundaciones y áreas costeras susceptibles de recibir el influjo de marejadas.Aunque los fenómenos geofísicos son relevantes y han causado daños en épocas pasadas, los fenómenos hidrometeorológicos son los que mayor daño causan periódicamente en pérdidas de vidas humanas y bienes materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario