Con el objetivo de orientar y educar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas que se deben tomar ante la ocurrencia en Santiago de un evento sísmico de gran dimensión, como vaticinaron expertos de la Universidad de Columbia, la alcaldía local conjuntamente con instituciones nacionales e internacionales, coordinan para los días 17, 18 y 19 de este mes un seminario sobre sismología.
A este respecto, Luis Ramón Peña, secretario del Instituto de Gestión de Riesgos de la alcaldía, dijo que el seminario “Mejoramiento de la Resistencia de los municipios en la República Dominicana”, abordará temas de cómo comportarse ante sismos.
Igualmente, explicó que se analizarán las medidas que deben tomarse a la hora de construir edificaciones, de tal manera que la seguridad ciudadana esté plenamente garantizada. Entre los temas a tratar están evaluación de los edificios públicos como escuelas, centros de salud y actualizar estos en el menor tiempo posible. Asimismo, serán ventiladas las lecciones aprendidas de los fenómenos geológicos-climáticos que han afectado municipios de América Latina junto a los procesos de recuperación y desarrollo post-desastres llevados a cabo.
Entre los expositores que intervendrán en el seminario, se encuentran Carol Prentice, del servicio geológico de Estados Unidos; Orlando Franco, profesor de Geología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Eduardo Fierro, Eduardo Miranda, Santiago Muñoz, Eusebio Lopera Caballero, Miriam Belvaux, Leonardo Reyes Madera, Víctor Suárez, Rafael Corominas Pepín, Víctor Huérfano, José González Angulo, José Arnaldo Serulle, Luz Amanda Pulido y Fernando Rojas.
El alcalde Gilberto Serulle, al presentar a los miembros del Comité Organizador del evento, destacó la importancia del seminario, indicando que con el mismo podrían preservarse miles de vidas ante la ocurrencia de un terremoto o desastre natural.(listndiario.com.do).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
HAZ UN COMENTARIO A LAS ENTRADAS