Home »
» REPUBLICA DOMINICANA NO CORRE PELIGO DE RADIACION DE TRAGEDIA NUCLEAR DE JAPON.
REPUBLICA DOMINICANA NO CORRE PELIGO DE RADIACION DE TRAGEDIA NUCLEAR DE JAPON.
16 de marzo de 2011
Los ministros de Medio Ambiente y Salud Pública aseguraron que el país no corre ningún peligro de contaminación radiactiva como consecuencia de la catástrofe nuclear provocada por un sismo y un posterior maremoto en Japón.
No obstante, Jaime David Fernández Mirabal y Bautista Rojas Gómez afirmaron que el país está preparado para enfrentar una emergencia sanitaria provocada por un eventual terremoto, y exhortaron a tener cuidado con no producir un pánico colectivo ni ningún tipo de alarma en la población en los actuales momentos.
“Aquí, en nuestro entorno, no hay plantas nucleares. Por eso no hay posibilidad ni probabilidad de contaminación radiactiva, pero si corremos riesgos sísmicos y por eso es que siempre debemos estar alerta y preparados para cualquier situación de emergencia que se nos presente, pero actualmente no existe ningún riesgo”, dijo Fernández Mirabal.
Manifestó que Medio Ambiente está trabajando permanentemente en el control del paso de sustancias radiactivas y en el manejo de sustancias peligrosas por el mar Caribe, y colabora con el Ministerio de Salud Pública en el control de los residuos hospitalarios, de sustancias que amenacen la salud y en las normas para el uso de aparatos electrónicos que pudieran generar radiaciones.
Los funcionarios hablaron durante el acto de la firma de un acuerdo interinstitucional para apadrinar junto a la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), un diplomado sobre salud y medio ambiente, en una actividad celebrada en la mañana de este martes en el Ministerio de Medio Ambiente, en la avenida Luperón.
El diplomado
Fernández Mirabal explicó que el diplomado sobre salud y medio ambiente se iniciará a mediados de abril próximo y tendrá una duración de cuatro meses y que es de interés de las tres instituciones formar profesionales de diferentes áreas profesionales en el control de situaciones que pueden dañar la salud y los recursos naturales.
Por su parte, Rojas Gómez ponderó la importancia de diplomado, manifestando que el mismo será de utilidad para todos los profesionales interesados en cuidar su país y el planeta desde la óptica ambiental, ya que se tratarán temas de relevancia en esta materia.
En el evento, el padre Jesús Fiallo, habló en representación de la UCSD, y dijo que esa academia ofrecerá apoyo logístico a Salud Pública y Medio Ambiente en materia docente.
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario