Home »
» CONOZCA UNA BREVE HISTORIA DE LAS ESTACIONES SISMOGRAFICAS DE BRASIL.
CONOZCA UNA BREVE HISTORIA DE LAS ESTACIONES SISMOGRAFICAS DE BRASIL.
19 de marzo de 2011
La primera estación sismográfica instalada en el Brasil fue la de Río de Janeiro (RDJ), que opera con tres sismómetros de período largo e con registro analógico desde 1906 en la sede del ON/RJ, que ahora está localizado en la parte metropolitana de esa ciudad. Posteriormente, en la década de 1960 fue instalada por el USGS la estación NAT del tipo WWSSN, próxima de Natal, en la región NE del Brasil una estación con tres componentes de periodo corto y tres de período largo, que era operada por el Instituto de Pesquisas de la Marina del Brasil y posteriormente, desde 1975, por la UFRN. No era efectuado la lectura rutinera de los 1 sismogramas de esas estaciones hasta esa época; los sismogramas de NAT eran enviados al USGS para ser copiados y después devueltos al Brasil.
En 1966, fue instalada la versión experimental del South American Array System (SAAS), una red de dos líneas entrecruzadas de 24 sismógrafos de período corto, enlazadas telemétricamente a una estación central donde sus datos eran registrados en una cinta multicanal en frecuencia modulada, a través de un proyecto conjunto entre CERESIS y la Universidad de Edinburgh de la Gran Bretaña, con participación de la UnB. La etapa final de SAAS fue instalada en inicio de de la década de 1970, en colaboración adicional con el Conselho Nacional de Pesquisas – CNPq (actualmente Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico) y el USGS, que también instaló una estación del tipo WWSSN en el punto central de SAAS. Desde esa época se iniciaron los trabajos de analice rutinera de sismogramas y la investigación sismológica en el Brasil.
En las décadas entre 1970 y 1990 la UnB, USP, UFRN y ON/RJ instalaron varias estaciones sismográficas de periodo corto y registro analógico, algunas de las cuales funcionan hasta el presente.
ESTACIONES SISMOGRAFICAS DE BANDA ANCHA EN EL BRASIL:
En el mapa de la Figura 1 son presentadas las principales estaciones de banda ancha que han operado y que todavía operan en el Brasil. Las estaciones de las redes internacionales del USGS/IRIS y GEOSCOPE son mostradas con cuadrados plomos y los triángulos azules son estaciones de banda ancha operadas en régimen semi-permanente por los grupos de sismología del Brasil.
Los triángulos pequeños son locales que fueron ocupados temporalmente por el proyecto BLSP (ver descripción posteriormente) hasta 2002 y los triángulos rojos y cuadrados amarillos, hasta 2004.
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario