Home »
» BIOGRAFIA DE GUISEPPE MERCALLI
BIOGRAFIA DE GUISEPPE MERCALLI
3 de enero de 2011
Fecha de fallecimiento: 19 de marzo de 1914.
Origen: Milán, Italia.
Actividades: Físico y geólogo.
Época: Moderna.
Nació el 21 de mayo de 1850 en Milán. Estudió en el Higher Technical Institute de Milán y trabajó como maestro en Monza y en una escuela privada en Milán.
En 1889 fue profesor en el Liceo Campanella en Regio, Calabria, en 1891 en la Universidad de Catania y en 1893 en la Liceo Vittorio Emanuelle en Nápoles. Director del Observatory on the Vesuvius en 1911.
El 19 de marzo de 1914 un accidente fue el hecho que dio fin a su vida. Su obra más importante fue el sistema de escala de sismos que lleva su nombre, la cual se expresa en números romanos para poder diferenciarla de la de Ritcher.
Escala de intensidad de Mercalli (Mercalli intensity scale): Es una escala de 12 puntos desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los daños causados a diversas estructuras. Fue desarrollado por Mercalli Giuseppe en el año 1902. La escala de Mercalli toma su nombre.
Es una escala subjetiva, porque evalúa la percepción humana del sismo. Sirve para recolectar información en zonas donde no existen aparatos detectores, o instrumentos de medición. Se basa en lo que sintieron las personas que vivieron el sismo, o en los daños ocasionados. Cuando se utiliza esta escala, se habla de grados de intensidad.
En la actualidad, se emplea la denominada escala de Mercalli modificada, la cual se las presentamos a continuación:
Escala de Mercalli de acuerdo a intensidades de Sismos.
I- No se advierte sino por unas pocas personas y en condiciones de perceptibilidad especialmente favorables.
II- Se percibe sólo por algunas personas en reposo, particularmente las ubicadas en los pisos superiores de los edificios.
III -Se percibe en los interiores de los edificios y casas.
IV- Los objetos colgantes oscilan visiblemente. La sensación percibida es semejante a la que produciría el paso de un vehículo pesado. Los automóviles detenidos se mecen.
V- La mayoría de las personas lo percibe aún en el exterior. Los líquidos oscilan dentro de sus recipientes y aún pueden derramarse. Los péndulos de los relojes alteran su ritmo o se detienen. Es posible estimar la dirección principal del movimiento sísmico.
VI- Lo perciben todas las personas. Se atemorizan y huyen hacia el exterior. Se siente inseguridad para caminar. Se quiebran los vidrios de las ventanas, la vajilla y los objetos frágiles. Los muebles se desplazan o se vuelcan. Se producen grietas en algunos estucos. Se hace visible el movimiento de los árboles, o bien, se les oye crujir.
VII- Los objetos colgantes se estremecen. Se experimenta dificultad para mantenerse en pie. Se producen daños de consideración en estructuras de albañilería mal construidas o mal proyectadas. Se dañan los muebles. Caen trozos de estucos, ladrillos, parapetos, cornisas y diversos elementos arquitectónicos. Se producen ondas en los lagos; el agua se enturbia.
VIII- Se hace difícil e inseguro el manejo de vehículos. Se producen daños de consideración y aún el derrumbe parcial en estructuras de albañilería bien construidas. Caen igualmente monumentos, columnas, torres y estanques elevados. Se quiebran las ramas de los árboles. Se producen cambios en las corrientes de agua y en la temperatura de vertientes y pozos.
IX -Se produce pánico general.
X- Se destruye gran parte de las estructuras de albañilería de toda especie. El agua de canales, ríos, lagos, etc. sale proyectada a las riberas.
XI- Muy pocas estructuras de albañilerías quedan en pie. Los rieles de las vías férreas quedan fuertemente deformados. Las tuberías (cañerías subterráneas) quedan totalmente fuera de servicio.
XII- El daño es casi total. Se desplazan grandes masas de roca. Los objetos saltan al aire. Los niveles y perspectivas quedan distorsionados.
Actualmente la naturaleza sigue jugando vicisitudes (aleve) contra el ser humano. Cierto es que la escala del ilustre Mercalli Giuseppe no previene los sismos, pero si a las personas contra los mismos. Por estas razones Mercalli se vuelve inmortal dentro de la posteridad. Su obra sigue salvando millones de vidas en todo el mundo.(http://www.educa.madrid.org/).
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario