
Home »
» CAMPAÑA ENTRE PUERTO RICO Y DOMINICANA CONTRA LOS VIAJES EN YOLA
CAMPAÑA ENTRE PUERTO RICO Y DOMINICANA CONTRA LOS VIAJES EN YOLA
3 de marzo de 2009

El presidente de la oficina de asuntos dominicanos en la vecina isla, Luis Aguasvivas, explicó que la meta es desalentar cualquier intento de realizar los peligrosos viajes en yola, donde cientos de dominicanos han perdido la vida. "Debemos recordar que apenas tan reciente como en el mes de noviembre de 2008, zozobró una yola con 51, madres, hermanas, amigos, sobrinos, y demás familiares, de personas en Puerto Rico, que habían colaborado económica o moralmente para el viaje y sólo sobrevivieron dos tripulantes que pidieron que nadie lo intente por esa vía, de tan cruel que fue la experiencia", manifestó.
Aguasvivas sostuvo que el tráfico humano sólo beneficia a los organizadores de los viajes, quienes cobran entre USU$2,500 y US$3,000 "por llegar a una tierra prometida que atraviesa una de las peores crisis económicas y sociales en décadas". La campaña estará lanzándose oficialmente en la primera semana de abril a través de diferentes medios de comunicación.
A finales de abril, se estará proyectando el documental 60 Miles East que narra paso a paso un viaje ilegal de principio a fin, bajo la producción del director de cine dominicano Jorge Lendenborg, quien ha colaborado con las imágenes para la campaña de orientación comunitaria."
Según las nuevas leyes de inmigración toda persona que entre ilegalmente a Puerto Rico ya no podrá legalizar su estatus, lo que lo convierte en un indocumentado durante el periodo de tiempo de permanencia", apuntó. Aguasvivas aprovechó la ocasión para pedir el respaldo de los diversos medios de comunicación y de la población. (Diario Libre).

No hay comentarios:
Publicar un comentario