Pages

24 de enero de 2012

Trece estructuras sufrieron daños en RD debido al temblor de tierra de ayer.

Se trata de mueve viviendas, tres escuelas y una estación de bomberos localizadas en Gaspar Hernández, Río San Juan y Cabrera-

SANTO DOMINGO.-Nueve viviendas, tres escuelas y una estación de bomberos resultaron con agrietamientos en su infraestructura como consecuencia del temblor de tierra de 5.1 grados en la escala de Richter que afectó la República Dominicana la tarde de este lunes, informó e Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Están localizadas en Gaspar Hernández, Río San Juan y Cabrera, en el Nordeste del país. 
En el municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, cinco viviendas resultaron con agrietamientos en la comunidad de Jobo Arriba, en donde también resultaron afectadas las escuelas Amantina Villa de Mejía y La Hoja.

En el municipio de Río San Juan, en la provincia de María Trinidad Sánchez, resultó con agrietamientos la estación de Bomberos y cuatro viviendas en tanto que en el municipio de Cabrera, la Defensa Civil, reportó resquebrajaduras en la escuela Buenos Aires.

El epicentro de este temblor se registró a las 4:50 de la tarde a 18 kilómetros al norte del municipio de Río San Juan con una latitud de 19.6 y longitud de 70.01, a una profundidad de 13 kilómetros.
Es la tercera sacudida que registra el país desde el domingo en la noche, cuando se produjo un sismo de 3,3 grados en la escala de Ritcher cerca de la ciudad de Bonao (centro) y otro en la madrugada de hoy en Hato Mayor (este), con una magnitud de 3,5 grados.


En las últimas semanas ha habido una intensa actividad sísmica en la República Dominicana, Puerto Rico y otras zonas de la región del Caribe.  Distintos terremotos se han originado, fundamentalmente, en el canal de la Mona, que divide estos dos países.

Pánico en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- El temblor de tierra se sintió con intensidad en esta ciudad de Puerto Plata, lo que causó pánico en los ciudadanos.

Decenas de empleados públicos y privados salieron despavoridos hacia la calle ya que el movimiento telúrico ocasionó histeria colectiva.

Se sintió en Santiago Rodríguez

El temblor se sintió en Santiago Rodríguez con "relativa intensidad", según reportó a ALMOMENTO.NET el doctor Bienvenido Segura Díaz.

También en el Suroeste

El temblor de tierra de la tarde de este lunes se sintió en Azua, Independencia, Barahona y otras ciudades de la región Sur, informó desde esta última ciudad el periodista Teuddy Sánchez.

El pasado 5 de enero la población dominicana despertó en pánico al producirse un terremoto de 5,3 grados en la escala de Ritcher.

El epicentro del sismo se situó a 17 kilómetros de la provincia de San José de Ocoa (sureste) y a la misma distancia de Baní (provincia de Peravia), también en la misma región, donde varias edificaciones resultaron agrietadas.

Un dominicano de 47 años murió víctima de un ataque al corazón causado por la impresión que le causó el terremoto.

El sismo del 5 de enero es el mayor terremoto que se ha registrado en el país desde el de 8,1 grados que se produjo en 1946 y que fue seguido de un tsunami que afectó a Nagua, en la costa atlántica del noreste dominicano.  
      

Ficha técnica del Departamento de Estudios Geológicos de los Estados Unidos (USGS).
Magnitud5.1
Fecha-Horalunes, 23 de enero 2012 a las 20:50:14 (UTC) - Tiempo Universal Coordinado
lunes, 23 de enero 2012 a las 04:50:14 PM hora local al epicentro
Hora del Terremoto en otras zonas de horario
Localización19.57N 70.07W
Profundidad7.4 kilómetros
RegiónREPUBLICA DOMINICANA
Referencia35 km (21 miles) NNE of San Francisco de Macoris, D.R.
67 km (41 miles) ENE of Santiago, Dominican Republic
123 km (76 miles) N of SANTO DOMINGO, Dominican Republic
1246 km (774 miles) ESE of Miami, Florida
Calidad de la LocalizaciónError estimate
Parámetros de calidad
de localización
Nst=363, Nph=370, Dmin=123.6 km, Rmss=0.9 sec, Gp=21.6 degrees
Fuente de informaciónUSGS NEIC (WDCS-D)
Código de Identificación del Eventousc0007qks
 -almomento.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HAZ UN COMENTARIO A LAS ENTRADAS