Pages

6 de enero de 2012

Temblor produjo 42 réplicas.


Unas  42 réplicas o pequeños temblores  se han  registrado durante las últimas 28 horas en la región  Sur, derivadas  del sismo de 5.3 grados que se produjo el jueves próximo a San José de Ocoa,   según  reportó  el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Se informó que  los organismos de socorro salieron del lugar, pero la Policía aumentó la vigilancia en la zona para evitar robos en las  edificaciones que resultaron agrietadas, según ordenó el Jefe de la Policía, José Polanco Gómez.
El  senador de la provincia,  Carlos Castillo, algunos diputados y los alcaldes de  San José de Ocoa, Sabana Larga, Rancho Arriba  y Nizao están al tanto de los programas de emergencia  de la provincia.
El primer temblor se produjo  a las 5:35 de la mañana del jueves   y  a las   9:00 de la mañana de  hoy  se habían contabilizado  42  temblores,   gran parte de éstos  superiores a los tres grados.
Durante esta jornada  el mayor  movimiento telúrico  fue de 4.6 grados y ocurrió a las 6:02 de la tarde  próximo a  San José de Ocoa  y  a 65 kilómetros de  Santo  Domingo y   71 al  noreste de  Barahona.
En el mismo reporte del Instituto  Sismológico de la universidad estatal  se informó que durante la noche del jueves se registraron ocho temblores de tierra y se cree que éstos  podrían  continuar ocurriendo en la zona durante los próximos 20 días hasta que la falla que ocasionó el sismo retorne a su estado de normalidad.
El temblor del jueves ocasionó la mayor cantidad de daños en San José de Ocoa donde varios  edificios resultaron agrietados,  entre ellos el  restaurante Baco, el local de la cooperativa sureña, una iglesia evangélica y  el local del distrito  educativo.
En la misma provincia,  la   comunidad  El Pinar resultó incomunicada  por el deslizamiento de rocas en la  carretera   Sánchez,  el tramo carretero el Número también  resultó con  obstrucciones en la vía por el derrumbe de rocas.
Se informó que en la zona de San José de Ocoa   permanecen  técnicos de la Comisión Nacional de Evaluación Sísmica realizando la evaluación  de los daños que ocurrieron en la zona.
Los organismos de socorro, que estuvieron en la zona bajo la dirección del encargado de operaciones de la Comisión Nacional de Emergencia (COE), Edwin Olivares, salieron de las áreas afectadas.
Hasta el momento se desconoce si los técnicos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), están evaluando las construcciones  que resultaron dañadas e n la zona ya que algunas de éstas tenían más de 20 años que se  habían construido.
UN APUNTE
Ocoa
San José de Ocoa está localizada en la  región  Suroeste del  país   y según el reporte del último censo de población del  2010  tiene una población de   58,817 personas, con 31,859 hombres y 26,958 mujeres. 
-elnacional.com.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HAZ UN COMENTARIO A LAS ENTRADAS