Home »
» EL TSUNAMI DE JAPON PROVOCO ICEBERGS GIGANTESCOS EN EL ATLANTICO.
EL TSUNAMI DE JAPON PROVOCO ICEBERGS GIGANTESCOS EN EL ATLANTICO.
10 de agosto de 2011
El tsunami que sacudió a Japón el pasado 11 de marzo propagó olas que ocasionaron icebergs gigantescos en el Antártico, a unos 13.000 km de distancia, según unas imágenes difundidas este martes por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Las imágenes radar fueron tomadas el 12 de marzo por el satélite Envisat de la ESA y revelan que varios icebergs gigantes se desprendieron de las plataformas de hielo que prolongan la capa glacial en la bahía de Sulzberger. Cuatro días más tarde, el 16 de marzo, los icebergs flotaban en el Mar de Ross (al sur de Nueva Zelanda).
El mayor de los bloques de hielo medía 9,5 km por 6,5 km, una superficie similar a la de Manhattan, y tenía un grosor de unos 80 metros, según el análisis de las imágenes realizado por un equipo de la agencia espacial estadounidense NASA.
En Japón, el sismo de magnitud 9 generó olas enormes que se propagaron a través del Océano Pacífico hasta el Antártico, adonde llegaron con sólo una altura de 30 centímetros.
Sin embargo, su movimiento de arriba a abajo fue suficiente para crear tensiones en la estructura rígida del hielo, provocando los desprendimientos de grandes bloques, precisó la ESA en un comunicado.
El estudio dirigido por Kelly Brunt, una experta en glaciares del centro Goddard Space Flight de la NASA, fue publicado en línea por la revista científica The Journal of Glaciology.
El casquete glacial se prolonga en ciertos sectores del Antártico en inmensas plataformas de hielo de agua dulce, extendiéndose y flotando en el Océano Austral y su superficie acumulada supera los 1,5 millones de km2. (Listindiario.com.do).
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario