Pages

20 de marzo de 2011

TERREMOTOS Y TSUNAMIS PROVOCARON GRAVES DAÑOS EN 14 MESES.

En los últimos 14 meses los  terremotos  y posteriores  tsunamis que  afectaron Japón, Chile y Haití mataron  230,281 mil  personas y ocasionaron   pérdidas superiores a los 132,754   millones de dólares en destrucción de viviendas, fábricas, puertos y otros daños materiales,   según estudios de organismos internacionales y    ministerios de los países afectados.

Visto el monto de los informes los terremotos se convirtieron en los fenómenos  naturales que ocasionaron los mayores daños y pérdidas de vida en el 2010 y lo que va del 2011.

Los terremotos ocurrieron el  11 de marzo del presente año en  Japón; y   el  11 de enero  y el   27 de  febrero del 2010 en   Haití y  Chile, respectivamente, o sea dos de ellos en el continente americano  y uno en Asia.

El terremoto de  magnitud 9.0 en la escala  Richter y posterior  tsunami del 11 de marzo arrasó  el Noreste de Japón afectando  las ciudades de  Tpkio Kawasaki, Yokohama, Nagoya y Fukushima y   según los informes de la Policía japonesa el  18 de marzo,  confirmó que todavía  quedaban desaparecidas  10,754  personas.

En el mismo informe oficial se precisó que la  situación  que continuaba ocasionando mayor  preocupación era la   planta nuclear de Fukushima, en el Noreste  a pesar de que  un personal trabajaba en el  enfriamiento de los reactores intentando introducir un cable de energía eléctrica que permita activar el sistema de refrigeración de los reactores 1 y 2.

Sin embargo, se informó que  “el reactor 3 sigue siendo el más difícil de controlar”, por lo que “se mantienen las labores de enfriamiento a través de agua”.

Según el estimado de la  agencia  Air Worldwide y Eqecat, empresas especializada en  cálculo de riesgos estiman que las pérdidas  en Japón ocasionadas por el terremoto y tsunami  superaban los 100 mil millones de dólares. las viviendas afectadas superan las 19 mil 473 millones de dólares, mientras el  comercio y automotrices como Honda, Toyota, Suzuki y Nissan,  o de tecnología como Sony, todavía están   cerradas y las pérdidas superan los 9,736 millones de dólares.

Los daños a las infraestructuras suman 29 mil 209 millones de dólares añadiendo  13 mil 909 millones  por perjuicio causado en instalaciones portuarias y barcos.

Terremoto en Haití

Según estudio divulgado por la  Organización de la Naciones Unidas (ONU) y otros organismos multilaterales el terremoto de magnitud 7.4, del 12 de enero de 2010 en  Haití  mató   222.570 personas y los  daños superan los  7.754,3 millones de dólares.

El  informe de daños fue preparado por el Gobierno de Haití, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Sistema de las Naciones Unidas y la Unión Europea (UE).

Por otro lado el   terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile  dejó 700 muertos entre las víctimas identificadas y los desaparecidos y dañados por alrededor de 25,000 millones de dólares, según el informe suministrado por el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Los daños serían por 30.000 millones de dólares, pero a ese monto hay que restarle entre 5.000 y 8.000 millones de dólares por seguros comprometidos.

La estimación sobre víctimas la hizo Hernán de Solminihac, ministro de Obras Públicas. Dijo que las estimaciones aún preliminares confirman que la reconstrucción de la infraestructura de las obras públicas demandará unos 1.460 millones de dólares. Agregó que los puentes cortados son una de las prioridades, pero que tomará al menos un año reponerlos.

Otros fenómenos

Durante el 2010  varias   inundaciones ocasionaron daños cuantiosos en  Perú, Portugal, Venezuela, Colombia y en algunos  países de Europa.  Los terremotos de Haití, Chile y Japón son los fenómenos naturales que ocasionaron mayor cantidad de pérdidas de vidas y daños materiales.

(elnacional.com.do).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HAZ UN COMENTARIO A LAS ENTRADAS