SANTIAGO DE CHILE (AP).- Miles de personas continuaban este sábado refugiadas aunque paulatinamente el gobierno iba desactivando la alerta de tsunami por el terremoto de la víspera en Japón, que causó solo algunos daños menores, informó el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. En Ecuador, el presidente Rafael Correa ordenó que las personas que fueron evacuadas en la víspera puedan retornar a sus hogares con calma. "Podemos decir que el riesgo de tsunami se levanta", manifestó. El sábado "evaluaremos los daños y muy probablemente antes del mediodía se levantará el estado de excepción", añadió Correa. También Colombia dispuso retirar las advertencias de peligro para su población. En Chile las autoridades revocaron primero las alarmas a Isla de Pascua, Antártica y Punta Arenas, en el extremo australy más tarde a Valparaíso, el principal puerto del país, así como otras localidades donde decenas de miles debieron abandonar sus hogares y trasladarse a sectores más altos por residir en lugares catalogados como inundables por las autoridades. El presidente Sebastián Piñera informó después de nuevas localidades a las que se levantó la alarma de tsunami, pero dijo que se mantenía en el norte y en Talcahuano, el principal puerto militar chileno en el sur del país porque persistían algunas alteraciones en la marea. Las medidas de precaución se adoptaron a partir de la noche del viernes y a media tarde en la polinésica Isla de Pascua, a 3.800 kilómetros de esta capital, a donde llegó primero el oleaje producido por el sismo y tsunami de Japón. En esa isla así como en puertos donde se levantó la alarma el fenómeno sólo registró alteraciones menores. No obstante en pequeñas localidades del sur chileno, devastadas por el tsunami de febrero del 2010, el oleaje fue mayor y en el balneario de Dichato, por ejemplo, la autoridad informó que el mar penetró unos 200 metros y causó daños menores En dicho balneario y otros de la región de Bíobío, epicentro de la catástrofe del año anterior, la población había sido previamente evacuada y lo más grave fue la destrucción de pequeñas embarcaciones pesqueras, informó la gobernadora regional, Jacqueline van Ryselberghe. Medio millón de personas fueron evacuadas el viernes por residir en sectores de riesgo ante la amenaza de un tsunami. Policías y bomberos participaron en la evacuación forzada y durante la noche en algunas ciudades costeras salieron fuerzas militares a controlar los lugares evacuados. También en Colombia, la Dirección de Gestión de Riesgo del Ministerio de Interior y Justicia recomendó desactivar la alarma emitida el viernes ante el temor de que un tsunami desencadenado por el poderoso terremoto que azotó a Japón arrasara las costas del Pacífico. Varios países latinoamericanos adviertieron a la población de sus costas del peligro y en algunos lugares, como Ecuador se evacuó poblados, se suspendieron operaciones petroleras, y en ese país, igual que en Perú, se suspendieron operaciones portuarias. La navegación de pequeñas embarcaciones fue restringida a todo lo largo del continente. En tanto, las autoridades de los gobiernos continuaban recabando información respecto a la situación de ciudadanos de países latinoamericanos residentes en Japón. El ministro chileno de Defensa, Andrés Allamand, dijo que de los 600 chilenos que viven en Japón quedan unos 16 de los que no se conoce su situación, el resto parecen estar bien. Agregó que dos de los que no se tiene información se encontraban en la zona de Sendai, una de las más afectadas por el terremoto y tsunami de la víspera. (Elcaribe.com.do). |
Home »
» CHILE, COLOMBIA Y ECUADOR DESACTIVAN ALERTA DE TSUNAMI.
CHILE, COLOMBIA Y ECUADOR DESACTIVAN ALERTA DE TSUNAMI.
12 de marzo de 2011
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario