![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhroQVEpuKyVmtlkIuTQh-ysg7unEplrSmxVQXA7TgyPFEnkf9_-akdb3bstJOAA7qDB20qjicL7d6zxskkEL9PwF_SAhk0h_B7MKc5ovJHFzrGL-_eci3wMpi4PbisjbGm4YM_Ut-eKvM/s320/PUERTO+RICO.png)
Home »
» RECLAMO POR UN CENTRO DE ALERTA DE TSUNAMI EN PUERTO RICO.
RECLAMO POR UN CENTRO DE ALERTA DE TSUNAMI EN PUERTO RICO.
15 de marzo de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhroQVEpuKyVmtlkIuTQh-ysg7unEplrSmxVQXA7TgyPFEnkf9_-akdb3bstJOAA7qDB20qjicL7d6zxskkEL9PwF_SAhk0h_B7MKc5ovJHFzrGL-_eci3wMpi4PbisjbGm4YM_Ut-eKvM/s320/PUERTO+RICO.png)
“Este Centro de Alerta de Tsunamis tiene el propósito de ayudar a mejorar el proceso de educación, detección y advertencia de este fenómeno en la región del Caribe”, afirmó el Comisionado.
Agregó que “en ocasiones anteriores le he solicitado al Departamento de Comercio de Estados Unidos que asigne los fondos federales necesarios para el establecimiento de un centro a ser ubicado en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez”.
Al respecto, el funcionario puertorriqueño indicó que considerando que la amenaza de un tsunami es “real, me parece imperativo que el Congreso ordene el establecimiento del centro mediante ley”.
Los únicos dos centros de advertencia de tsunami en Estados Unidos están localizados en la región del Pacífico.
Uno está situado en Ewa Beach, Hawaii y es responsable de las advertencias en Hawaii, Guam, Islas Marianas del Norte, Samoa Americana y 90 países extranjeros.
Otro es el centro de alerta de maremotos en la costa oeste y Alaska, localizado en Palmer, Alaska, que se ocupa de las advertencias en Alaska, los estados costeros de Estados Unidos y Canadá, además de Puerto Rico e Islas Vírgenes.
Pierluisi llamó la atención a la vulnerabilidad de Puerto Rico e Islas Vírgenes ante los tsunamis, tras recordar los terremotos en la región, como el de Haití y Chile.
Citó, además, un estudio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de abril de 2010, que concluyó que “Puerto Rico, Islas Vírgenes y cuatro estados de la costa del Pacífico, enfrentan la mayor amenaza de tsunamis en Estados Unidos”.
Según Pierluisi, la aprobación del proyecto “The Tsunami Forecasting and Warning Improvement Act of 2011” eliminaría cualquier preocupación o riesgo que surja de cualquier falla de comunicación entre el centro en Alaska y nuestra región, en caso de emergencia.
“Hay suficientes argumentos a favor de un tercer centro de advertencias de tsunami en la región del Caribe. El centro de advertencias que ubica en Alaska está a 5,000 millas de Puerto Rico e Islas Vírgenes”, sostuvo.
Agregó que “hay quienes dicen que la distancia es irrelevante debido a que el centro obtiene información de diferentes mecanismos de detección localizados en el Caribe y que gracias a la fibra óptica y otros medios de comunicación la información es transmitida casi instantáneamente, pero si la distancia fuera realmente inmaterial, entonces por qué los centros están ubicados en áreas de alta vulnerabilidad de tsunamis”.
(http://www.elnuevodia.com).
![](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4Wv0vwKjJi5H03FBo1P4b7mCyhFloD6kDYVa6qMjMFdwbPGq6ucFCXRXDryiIusvRwngJmjluW9RCuVhnB41xn-b7NGkMOPREyD9rFh_4bAjRFlBwSdIDJ2LCFsr1VA/s220/genao.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario