Pages

16 de marzo de 2011

JAPONES PREDIJO HACE 21 AÑOS EN UNA PELICULA LA TRAGEDIA DE JAPON.

Hace 21 años, el director japonés Akira Kurosawa, en su película de 1990 Dreams (Sueños) vislumbró que seis centrales nucleares explotaban y que a Japón se lo tragaba el mar.
 
El film fue visto por comunicadores y cineastas en el Colegio Dominicano de Periodistas, como parte de un acto de solidaridad con Japón, el cual concluyó con una oración de apoyo a ese pueblo.

La premonición estremeció a los asistentes en el auditorio Orlando Martínez, del CDP. Aurelio Henríquez, presidente del gremio pidió que Japón sea apoyado por el mundo en las actuales circunstancias trágicas que vive.

En uno de los ocho cortos que integran la cinta cinematográfica Dreams, titulados El Monte Fujiyama en Rojo, el autor advierte una tragedia originada por la erupción de ese volcán que provoca la explosión de seis plantas nucleares, cuya radiación mata a miles de japoneses y refiere que a otros muchos se los traga el mar.
 
El Monte Fuji en Rojo denuncia cómo se unen una catástrofe natural (la erupción del volcán) con la radiación y las aguas del mar, para exterminar casi toda la población japonesa, circunstancias de las que sobreviven únicamente, un ejecutivo de las plantas nucleares (quien se suicida tirándose al mar), una madre con sus dos hijos y un ciudadano que sirve de eje a la historia.

Antes de quitarse la vida, explica los tipos de radiación que circundan el ambiente y que en la película se identifican con banderines de colores para cada cual.  El ejecutivo llega a decir que esa clasificación cromática solo sirve para saber cuál radiación “te ha matado” porque todas son mortales.

Akira Kurosawa

Nació en Tokio en 1910. Su debut como director fue con "La leyenda del gran judo" (1943) y "La nueva leyenda del gran judo" (1945), historias llenas de espíritu nacionalista. Se dio a conocer internacionalmente con "Rashomon" (1950), película que aborda una violación ocurrida en el siglo XI, y por la que resultó ganador del León de Oro de la Muestra de Venecia y del Oscar a la mejor producción extranjera en 1951.

(almomento.net).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HAZ UN COMENTARIO A LAS ENTRADAS