TOKIO. AP. Un fuerte tsunami desencadenado el viernes por el terremoto más poderoso en la historia de Japón pegó en su costa oriental, donde causó la muerte de cientos de personas y arrastró botes, vehículos y casas, además de provocar varios incendios que están fuera de control.
Las alertas de tsunami cubrieron todo el Pacífico, en lugares tan distantes como Sudamérica, México, toda la costa este de Estados Unidos, Canadá y Alaska.
La policía dijo que se han encontrado al menos entre 200 y 300 cadáveres en la ciudad costera de Sendai, en el noreste. Según la policía, está confirmada la muerte de otras 88 personas y 349 están desaparecidas.
La cifra de víctimas con seguridad se incrementará debido a la magnitud del desastre.
El terremoto con magnitud de 8,9 pegó a las 14:46 horas y fue seguido por más de 50 réplicas, en su mayoría con una magnitud superior a 6,0, originando un tsunami de 7 metros (23 pies).
El gobierno ordenó que miles de residentes abandonen sus casas cercanas a una planta nucleoeléctrica en la ciudad de Onahama debido a que no funcionaba el sistema de enfriamiento del reactor.
El reactor no presentaba fuga radiactiva pero su núcleo continuaba caliente a pesar de que fue apagado. La planta se ubica a 270 kilómetros (170 millas) al noreste de Tokio.
Decenas de ciudades y aldeas sobre un litoral de 2.100 kilómetros (1.300 millas) fueron sacudidas por las ondas que llegaron a lugares tan lejanos como Tokio, ubicado a cientos de kilómetros (millas) del epicentro.
Una empresa del servicio público en el noreste de Japón informó de un incendio en una instalación de turbinas en una planta nucleoeléctrica. El sismo provocó también varios incendios en la costa que se han salido de control, entre ellos uno en una refinería petrolera.
La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo que Japón ha apagado cuatro plantas nucleares generadoras de electricidad como medida cautelar.
"
El terremoto causó daños considerables en amplias zonas en el norte de Japón'', dijo el primer ministro Naoto Kan en una conferencia de prensa.
Incluso para un país acostumbrado a los sismos, el terremoto del viernes fue de terribles proporciones. El tsunami arrastró tierra adentro botes, vehículos, inmuebles y toneladas de escombros.
Las imágenes de televisión mostraron inundaciones en varios poblados sobre la costa japonesa, donde decenas de automóviles, botes y edificios fueron arrastrados por las aguas.
Un apunte: Dominicanos en Japón
El cónsul general dominicano en Japón, Carlos Cepedas, quien se encuentra en el país, informó está mañana, que ni en la embajada ni en el consulado se tiene reporte de daños a dominicanos por el sismo de 8.9 grados que afectó esa nación.
El diplomático dijo que el grupo de dominicanos no reside en la ciudad de Sandai, la más afectada por el temblor, sino en otras donde, incluso, no existen muchos edificios altos.
Explicó que tanto la embajada como el consulado, que se encuentran ubicado en un noveno piso en Tokio, fueron evacuados y el embajador Pedro Berges y todo el personal está bien.
Cepedas dijo que el metro de Tokio y la comunicación se empezaba a reestablecer en la noche. (Elnacional.com.do).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
HAZ UN COMENTARIO A LAS ENTRADAS