Home »
» ACADEMIA DE CIENCIAS HABIA ALERTADO AL GOBIERNO SOBRE LA POSIBILIDAD DE UN SISMO INTENSO EN DIMINICANA.
ACADEMIA DE CIENCIAS HABIA ALERTADO AL GOBIERNO SOBRE LA POSIBILIDAD DE UN SISMO INTENSO EN DIMINICANA.
9 de marzo de 2011
Dos expertos en geología expresaron que los planteamientos que hacen los científicos de la Universidad de Columbia al Gobierno, sobre la posibilidad de un sismo de magnitud 8.0 en escala Richter no es nada nuevo, y que coincide con lo planteado por ellos hace años.
Observaron que el Gobierno conocía de esa posición y de la posición de la Academia de Ciencias al respecto, y prefirió encargar un estudio a una universidad internacional, quizás esperando un resultado distinto al que habían planteado.
“Sin embargo la realidad científica normalmente tiende a ser una sola y en este caso el resultado que ha salido de este estudio encaminado por científicos de la universidad, identifica una problemática que ya muchos de los técnicos en el país lo habíamos dicho, sin hacernos caso”, dijo el geólogo Osiris de León.
En tanto, el geólogo y técnico en sismología, Orlando Franco Batlle, entiende que a las fallas existentes en el Cibao, todavía le faltan energías por liberar, hecho que debe aprovecharse para preparar a la población, ante la posibilidad de un sismo.
“Ciertamente hemos venido explicando, hablando, advirtiendo sobre las posibilidades de un terremoto y muy poco caso nos han hecho. No debemos alarmar a la población más bien debemos iniciar jornadas de orientación en las escuelas y colegios, para irnos preparando ante un posible sismo”, expresó.
Sostuvo que todavía hay tiempo, pero urge que se comience a concienciar a los estudiantes y a toda la población, sobre qué hacer ante tal eventualidad.
Advirtieron al Gobierno, no engavetar este estudio y que la información sea tomada en cuenta.
Que se entienda que “aunque no tenemos la culpa de vivir en un país de muy alto riesgo sísmico, sí tenemos el deber de actuar para educar correctamente a la población, sobre todo la del Cibao”, señaló de León.
Manifestaron que el país debe abocarse a un inmediato programa de educación, para que cada ciudadano, especialmente los que viven en El Cibao, esté familiarizado con el riesgo sísmico, con la debilidad de sus suelos y la vulnerabilidad de sus edificaciones.
También con la vulnerabilidad que afecta mayormente a sus escuelas, a sus hospitales y a las edificaciones levantadas en las cercanías de las fallas sísmicamente activas, principalmente en los bordes norte y sur del Cibao.
Orientación
El geólogo y técnico en sismología Orlando Franco Batlle entiende que a las fallas existentes en el Cibao todavía le faltan energías por liberar, hecho que debe aprovecharse para preparar a la población, ante la posibilidad de un sismo
Franco Batle apunta que las escuelas del Cibao deben impartir la asignatura “Riesgo sísmico y desastres naturales” y las iglesias debían recordar en sus prédicas semanales que el libro del Apocalipsis habla de los terremotos y de sus efectos.
(http://www.hoy.com.do/el-pais/2011/3/9/365750/Academia-de-Ciencias-habia-alertado-a-Gobierno-sobre-posibilidad-de-un).
cesargenao2010@hotmail.com
809-725-0592,829-203-7540.
*Agrimensor.
*Manejos Basicos de Sistema de Coordenadas Terrestres
*Recolecccion de Datos Tecnicos de Vulnerabilidad para la Elaboracion de una Base de datos de las Infraestructuras de la Region Nordeste-Defensa Civil, Provincia Duarte, Proyecto Financiado por la Comunidad Europea, (2003-2004)
*Asistente y Asesor de La Direccion Provincial y Regional de la Defensa Civil Duarte (2004-2006)
*Reconocimiento Gobernacion Provincial Duarte Por trabajo Gestor de Desastres, San Fco, Mac, (2004)
*Taller de Seguridad Escolar, Secretaría de Estado de Educación-Compañeros de Las Americas/OFDA-USAID, San Francisco de Macorís (1999)
*Taller de Intercambio de Experiencias en Gestion de Desastres, ECHO, Movimondo, Ucodep,Defensa Civil, Republica de Cuba (2003)
*Taller Riesgos Hidro-Meteorologicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2003)
*Taller Prevencion Sismica, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Taller Riesgos Sismicos, ECHO, Movimondo,Ucodep (2004)
*Cartografía Básica, ECHO, Movimondo,Ucodep, Defensa Civil, Inst. Cartografico Militar (2004).
*(2004-2011).....¡Preparandome!
No hay comentarios:
Publicar un comentario